martes, 30 de septiembre de 2014

El Efecto de la Música En tu Perro...

¿Alguna vez te has preguntado si a los perros les gusta la música? ¿Si son capaces de disfrutar como disfrutamos nosotros de escuchar una buena melodía? Pues bien, unos recientes estudios han demostrado los efectos que provoca la música en nuestros peludos.

El Efecto de la Música En tu Perro...
El Efecto de la Música En tu Perro... 
La investigadora canina Deborah Wells de la Universidad irlandesa de Queens, ha estado estudiando el comportamiento de diferentes perros ante diferentes estilos musicales. 

Con este estudio, ha extraído diferentes conclusiones entre las que cabe destacar:

*Diferentes estilos musicales provocan diferentes estímulos en el perro: en este sentido, pudo probar que los perros se relajan más con música clásica (duermen hasta un 6% más)  y que con música heavy se alteran bastante (ladran el 70% del tiempo que dura la canción). 
Así, la música pop-rock que es la más escuchada y que utiliza ritmos más enérgicos no entrañan apenas ningún efecto sobre el perro, que lo asemeja a una conversación entre varias personas.

*Sus gustos musicales no coinciden con los gustos musicales del propietario, aunque ante diferentes melodías se decantan más por las que les resultan familiares.

*Incluir un ambiente musical compuesto de música clásica en las clínicas veterinarias, en los centros caninos o en tu casa conseguiría reducir la ansiedad y el estrés del perro que pueda derivarse de un estado de nerviosismo.

Los diferentes expertos en comportamiento canino que han participado en este estudio, se han puesto de acuerdo con una selección musical de las canciones o melodías que más paz y, por tanto, podemos concluir, más gustaron a los perros:

El Efecto de la Música En tu Perro...
El Efecto de la Música En tu Perro
*  Las cuatro estaciones de Vivalvi.
*  Oda a la alegría, de Beethoven.
*  Tannhäuser, de Wagner.
*  Libro-CD A través de la oreja del perro (Through a dog’s ear), de Patricia  
     McConnell (música compuesta especialmente para perros).
*  Vals del Minuto, de Chopin (Chopin se inspiró en los movimientos de cola del 
     perro Marquis para crear esta melodía).
*  Para Elisa, de Beethoven.
*  El Danubio Azul, de Strauss.
*  Claro de Luna, de Beethoven.
*  Air on the G string, de Bach.
*  Sonata para piano y perro, de Kirk Nurock (te recomiendo ver el video en 
    YouTube de Kirk acompañado al piano por dos perros).

Como ves, si bien en nuestras vidas la falta de música es indispensable, no así sucede con los perros

Para nuestros peludos, la música provoca también diversos efectos, pero a diferencia de nosotros, la clásica es la más adecuada para ellos

lunes, 29 de septiembre de 2014

Como Ven Los Perros???

de que color miaran los perros???
de que color miaran los perros???
De lejos es el mito de que los perros ven en blanco y negro. Se ve que algún iluminado dedujo esto y todos acabamos creyéndolo, pero afortunadamente, los últimos estudios e investigaciones han revelado cómo ven los perros realmente, y lo que han descubierto es muy interesante.

Un cachorro recién nacido es completamente ciego, y no será hasta los 10 o 15 días cuando empiece a desarrollar su vista, que estará completamente formada a los 3 meses de edad. Pero, ¿realmente no ven en blanco y negro?

Para empezar, sí ven colores, solo que mientras nosotros tenemos una visión tricromática, los perros tienen la visión dicomátrica.
Como Ven Los Perros

En este sentido, debes saber que mientras nosotros tenemos en nuestra retina unas células llamadas conos, ellos tienen bastones. ¿Esto qué significa? Que mientras nosotros nos movemos mejor en un ambiente colorido, ellos se mueven mejor en ambientes grises. Esto, les permite tener un mayor control de los movimientos que nosotros.
Esta imagen explica mejor su visión real.
Como Ven Los Perros

Además, son bastante más ágiles por la noche que nosotros, gracias a una telita de células en el fondo de la retina llamada tapetum lucidum, y es una herencia del lobo, gran cazador nocturno, lo que le ha permito a tu perro conservar esta telita y la habilidad de ver muy bien en la oscuridad. Te darás cuenta de ello cuando sus ojos brillan en la oscuridad, ¿verdad?

Otra habilidad visual es su campo de visión. Mientras que nosotros tenemos el campo de visión reducido al tener los ojos dispuestos frontalmente, los perros al disponer los ojos más lateralmente expanden su campo de visión, por lo que pueden ver mucho más mundo que nosotros de un solo vistazo.
Como Ven Los Perros

La vista es un sentido imprescindible para el ser humano, pero no así para el perro. Para los perros, el sentido del olfato es el principal sentido que mueve su vida, por tanto, si tienes un perro ciego no debes por qué preocuparte, mientras tenga olfato, su calidad de vida no mermará. Además, ¿sabías que hay perros miopes o con hipermetropía?
Razas como el Pastor Alemán, el Schnauzer o el Rottweiler tienden a ser miopes, mientras que razas como los galgos o los labradores pueden presumir de tener una vista de lince.
¿A que no te habías dado cuenta?

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Datos Curiosos Sobre Las Tortugas

1 Las tortugas forman parte de una clasificación de reptiles Sauropsida.

Datos Curiosos Sobre Las Tortugas
Datos Curiosos Sobre Las Tortugas
2 Como principales características las tortugas cuentan con un caparazón que protege el cuerpo.

3 La tortuga nombrada Harriet que nació en 1830 y murió en 2006, es una de las más longevas ya que vivo 175 años.

4 El caparazón de las tortugas se compone de 2 elementos, el primer es denominado como Espaldar y es la parte superior, mientras que la parte inferior se denomina Plastrón.

5 Las tortugas son animales ectotérmicos es decir que su metabolismo depende de la temperatura ambiental o externa.

6 Es común ver que las tortugas marinas tengan lo que parecerían lágrimas, pero en realidad se trata de sal que liberan por medio de los ojos.

7 Con un peso de hasta 750 kilos, la tortuga Laúd es una de las especies de mayor peso y tamaño.

8 Uno de los mayores coleccionistas de tortugas es Richar Ogust con más de 1000.

9 Los sentidos más agudos de las tortugas son el tacto y el olfato a diferencia del oído.



curiosidades de las tortugas
curiosidades
de las tortugas 
10 En el suroeste de China se encontró una tortuga que según investigadores podría ser el reptil mas antiguo con casi 500 años.

lunes, 22 de septiembre de 2014

Los Juguetes para Perros

Hoy en día hay tantas clases de juguetes que podríamos volvernos locos para decidir qué juguetes son los que mejor se adaptan a nuestro perro.

Los Juguetes para Perros
Los Juguetes para Perros
Decidir qué juguetes comprar para un cachorro no es una decisión nada fácil, puesto que hay que tener en cuenta varias cosas, como por ejemplo, que le divierta, que sea seguro, que duren en el tiempo y tras las mordidas, etc.

No hay nada más frustran-te para un propietario que comprar varios juguetes a su perro y que éste se entretenga más con la caja de cartón que envuelve el juguete que con el mismo juguete. Entonces, ¿cómo podemos evitar estas situaciones? ¿Cómo podemos dar con el mejor juguete para perro?

Para empezar debemos tener en cuenta que el perro es un animal de caza. Los juguetes, pues, deben comprarse como si fueran presas, una presa que puedan destrozar y hasta comer si hace falta. 

Y un elemento que parece una tontería pero no lo es: que hagan ruido. Si tienes varios juguetes, te darás cuenta cómo tu perro hace más caso el juguete que emite un ruido cuando lo presiona que el que no hace nada de ruido. Por lo general, suele cansarse antes.

Otra cosa que debemos tener en cuenta es que el perro, al ser un animal social, tiene una necesidad imperiosa de interactuar. Por eso, a la hora de comprar un juguete es importante que aporte interacción con el perro. Un Kong, en el que puedas añadir comida en su interior, es interactivo. 


juguetes para perros
juguetes para perros
Una pelota, por ejemplo, si no estás tú para lanzársela, llega a ser aburrida si tiene que jugar solo, de ahí que hayan inventado los famosos lanzapelotas, así el perro si está solo puede interactuar con la máquina lanzapelotas para divertirse.

Lo que hay que tener en cuenta es que cada perro es único y cada raza tiene sus peculiaridades y sus preferencias a la hora de jugar.

Evidentemente, cualquier juguete que sea compartido contigo mediante juegos es el perfecto para tu perro, pero si de lo que se trata es de que tu perro se entretenga cuando se queda solo en casa con algún juguete, apuesta por los juguetes que sean fáciles de morder, manipulables e interactivos, de esta forma, no perderán el interés y evitarás que se aburran evitando problemas de conducta, debidos a ese aburrimiento.

viernes, 19 de septiembre de 2014

Mi Perro Suelta Mucho Pelo

El pelo que suelta el perro puede convertirse en una tremenda pesadilla. Sin embargo, ¿cómo podemos saber si es normal o no la cantidad de pelo que suelta nuestro perro?

Para empezar, debes saber que son varios los factores que influyen en la caída del pelo del perro y los voy a enumerar para que puedas comprender si la caída es normal o hay que cambiar alguna cosa en la vida de tu peludo:

Mi Perro Suelta Mucho Pelo
Mi Perro Suelta Mucho Pelo
* Raza del perro: hay razas de perros que por naturaleza son más proclives a mudar de pelo y otras razas que apenas sueltan. Puedes consultar la ficha de razas de perros para saber si es normal el nivel de caída de pelo. Da igual que tenga el pelo largo o corto, no influye. Así como encontramos razas como el Crestado Chino, el Perro del Perú, el Poodle o Caniche, etc. que no sueltan pelo o muy poco, en el otro extremo encontramos a fabricantes de pelo como el Golden Retriever, el Labrador o el Pastor Belga.

* Cambio de estación: es totalmente normal que con el cambio de estación de frío a calor, los perros suelten su abrigo para estar más frescos. Así como en los humanos nos pasa que tenemos etapas en las que se nos cae más el pelo, en los perros sucede lo mismo. Llega la primavera y la caída de pelo va en aumento hasta la llegada de los primeros fríos.

* Mala alimentación: una alimentación baja en nutrientes provoca que la salud se debilite y entre otras consecuencias está la caída de pelo. Si crees que la caída de pelo puede deberse a una falta de nutrientes debes plantearte cambiar de dieta. Una buena alimentación se verá reflejada en un pelo fuerte, brillante, sano y que apenas cae.

* Problemas alérgicos: puede que no lo sepas y tu perro sea alérgico a algo. Las alergias más comunes son a ciertos alimentos, a los ácaros, pulgas, etc. Si observas que tu perro se rasca continuamente, es hora de consultar con tu veterinario este problema que lleva a que el rascado continuo se lleve por delante piel… y pelo.

* Problemas de piel; si observas que hay una zona en la piel de tu perro en la que aparece caspa, escamas de piel seca y falta de pelo, tu perro podría estar sufriendo el ataque de algún hongo. Visita el veterinario antes de que se agrave la infección.

Conociendo ya estos factores que pueden llevar a la caída de pelo de tu perro, considera si esta caída es normal o no y aplica la solución adecuada.

De todas maneras, si tu perro está bien alimentado, no sufre de alergias ni problemas cutáneos por hongos, jamás olvides llevar una higiene diaria mediante un buen cepillado.

el perro que suelta mucho pelo
el perro que suelta mucho pelo
No solo estarás eliminando pelos que acabarían en el suelo, sino que reforzarás el vínculo con tu peludo.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Como Elegir un Nombre Para Mi Perro

Cuando adoptamos un cachorro o un perro, o incluso antes de hacerlo, debemos tomar la decisión sobre qué nombre para perro ponerle.

Existen infinidad de nombres, y no es una decisión fácil, porque estamos hablando de lo que dará identidad a tu cachorro durante toda su vida.

Si adoptas un cachorro pequeño no hay ningún problema para que decidas el nombre que más se adapte a tus gustos, sin embargo, si el cachorro ya es grande y ya respondía a un nombre, no es recomendable rebautizarlo con otro, ya que la confusión le llevaría a no responder a nuestra atención u órdenes.

En el supuesto de que estés en la tesitura de elegir un nombre para tu perro te recomiendo que elijas los nombres que contengan las vocales “a” u “o” ya que son vocales muy armoniosas, y a los perros les gusta más escuchar estas vocales que, por ejemplo, las “i”.

Para ayudarte un poco a elegir, voy a listarte los nombres más populares de perros tanto para machos como para hembra

Como Elegir un Nombre Para Mi Perrro
Como Elegir un Nombre Para Mi Perro
El nombre, además, tiene que ser corto, de una o más sílabas, nada de nombres compuestos porque los perros no entienden de significados, sino de percepciones y evita ponerle nombres diminutivos cuando es cachorro porque el cachorro se hará mayor y el nombre perderá su sentido (por ejemplo, Bolita, Peludete, Chiquitín, etc.)

nombres para perros
nombres para perros
Los nombres para perro pueden ser elegidos según su significado, según alguna característica del perro, según la admiración a alguna celebrity, etc.

viernes, 12 de septiembre de 2014

Receta Para Perros ,Para Verano, Comida para Cachorros

Empieza a llegar el calor y debemos estar preparados para facilitar  las cosas a nuestro peludo. 
Hay perros que llevan mejor el calor que otros pero, sin ninguna duda, tomar precauciones como una buena sombra, una buena piscina o un buen  helado son soluciones perfectas para que nuestro perro soporte mejor las altas temperaturas.

Receta Para Perros ,Para Verano, Comida para Cachorros
Receta Para Perros ,Para Verano,
Comida para Cachorros 
Por eso hoy, quiero regalarte una receta de helado, porque sé cómo lo disfrutan, tanto por el sabor como por lo refrescante que es, y he elegido ingredientes tan sanos como el plátano, el yogur o la mantequilla de cacahuete.

Ingredientes:

1 taza de mantequilla de cacahuete.
* 2 tazas de yogur natural.
* 2 cucharadas de miel.
* Plátano 

Preparación:
Pela el plátano y bátelo con la batidora junto al yogur.
Calienta la mantequilla de cacahuete en el microondas o al baño María hasta que sea fácil removerlo.
Añade a la mantequilla, la mezcla anterior de plátano con yogur y remueve bien hasta conseguir una masa homogénea.
A continuación, añade la miel y mezcla bien hasta que quede todo bien mezclado.
Deja enfriar y coloca las mezclas en los recipientes que hayas elegido para ello. Puede ser desde la bandeja de hielo, hasta moldes de cupcakes, en vasitos de plástico, etc., teniendo en cuenta que cuanto más grande sea tu cachorro más grande le va a gustar el tamaño del helado.
Deja congelar el resultado en el congelador durante unas horas hasta que esté completamente congelado.

Comida para Cachorros ,Para Verano
Comida para Cachorros ,Para Verano
Es muy importante que antes de darle el helado a tu peludo lo saques un ratito antes para que pueda ablandarse algo y evitar que la lengua de tu perro se quede pegada al helado.

Una estupenda receta de helado cremoso que le encantará a tu perro en los días de más calor.